1¿CUÁLES SON LOS CAUDILLO DE LA ÉPOCA?
2¿CUÁL ERA EL PROYECTO POLÍTICO DE BOLÍVAR?
3¿CUÁL ERA EL IDEAL DEL PROYECTO.
4¿POR QUÉ NO PROSPERÓ ESTE PROYECTO?
¿POR QUÉ QUÉ EL PUERTO DE ARICA ERA VITAL PARA LOS BOLIVIANOS?
MENCIONA LOS ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA CONFEDERACIÓN.
POR QUÉ SE DERRUMBO LA CONFEDERACIÓN PERÚ- BOLIVIANA-
A inicios del siglo
XIX Simón Bolívar postuló la idea de la creación de una gran nación
iberoamericana uniendo los recientes países liberados del yugo de España. Sin
embargo, sus diferencias con otros líderes sudamericanos hicieron fracasar la
idea. Esta iniciativa influyó en personajes como Andrés de Santa Cruz, quien
pensó en unir en un solo país a Perú y Bolivia (anteriormente conocida como
Alto Perú).
La
duración de esta confederación fue de sólo tres años, desde 1836
de facto, desde el fin de la Guerra entre Salaverry y Santa Cruz a 1839
con la disolución hecha por Gamarra, debido a la guerra declarada por el
gobierno de Chile, la Confederación
Argentina y peruanos contrarios al proyecto de Santa Cruz. El Ejército
Unido Restaurador, formado por tropas chilenas
y peruanas bajo el mando del general Manuel Bulnes y el mariscal Agustín Gamarra
derrotó a las tropas de la
Confederación en la Batalla de Yungay, el 20 de enero de 1839.
Institucionalmente no empezó hasta 1837 con la declaración de su
constitución.
Causas: Según Jorge Basadre:
Razones Permanentes: de comunidad histórica, de tradiciones y de una misma raíz geográfica y sociológica que identifican a los antiguos pobladores peruanos de la raza quechua y los aimaras del Collao , que formaron la base de la nación boliviana.
Razones Personales : El general Santa Cruz, presidente de Bolivia fue el principal actor de la confederación siendo necesario entender que él participó activamente en la política peruano en 1826 convocando a elecciones en el Perú, hablamos de un militar nacido en el Perú que por las circunstancias históricas llegó a ser presidente de Bolivia.
Razones Inmediatas: se temía que la anarquía originada por la lucha y pugnas de los caudillos se extendiera hasta Bolivia y haga peligrar la estabilidad y el poder de Santa Cruz.
Gobierno de Luis José Orbegoso
En medio de la confusión una Convención Nacional eligió en 1833 como presidente del Perú a Luis José Orbegoso, él afrontó los siguientes problemas:
a) La falta de dinero para equilibrar los gastos del Estado.
b) El descontento del sector público a los cuales no se les había pagado .
c) La influencia golpista de Agustín Gamarra.
Acuerdos y Traiciones
A inicios del siglo
XIX Simón Bolívar postuló la idea de la creación de una gran nación
iberoamericana uniendo los recientes países liberados del yugo de España. Sin
embargo, sus diferencias con otros líderes sudamericanos hicieron fracasar la
idea. Esta iniciativa influyó en personajes como Andrés de Santa Cruz, quien
pensó en unir en un solo país a Perú y Bolivia (anteriormente conocida como
Alto Perú).
La
duración de esta confederación fue de sólo tres años, desde 1836
de facto, desde el fin de la Guerra entre Salaverry y Santa Cruz a 1839
con la disolución hecha por Gamarra, debido a la guerra declarada por el
gobierno de Chile, la Confederación
Argentina y peruanos contrarios al proyecto de Santa Cruz. El Ejército
Unido Restaurador, formado por tropas chilenas
y peruanas bajo el mando del general Manuel Bulnes y el mariscal Agustín Gamarra
derrotó a las tropas de la
Confederación en la Batalla de Yungay, el 20 de enero de 1839.
Institucionalmente no empezó hasta 1837 con la declaración de su
constitución.
Causas: Según Jorge Basadre:
Razones Permanentes: de comunidad histórica, de tradiciones y de una misma raíz geográfica y sociológica que identifican a los antiguos pobladores peruanos de la raza quechua y los aimaras del Collao , que formaron la base de la nación boliviana.
Razones Personales : El general Santa Cruz, presidente de Bolivia fue el principal actor de la confederación siendo necesario entender que él participó activamente en la política peruano en 1826 convocando a elecciones en el Perú, hablamos de un militar nacido en el Perú que por las circunstancias históricas llegó a ser presidente de Bolivia.
Razones Inmediatas: se temía que la anarquía originada por la lucha y pugnas de los caudillos se extendiera hasta Bolivia y haga peligrar la estabilidad y el poder de Santa Cruz.
Gobierno de Luis José Orbegoso
En medio de la confusión una Convención Nacional eligió en 1833 como presidente del Perú a Luis José Orbegoso, él afrontó los siguientes problemas:
a) La falta de dinero para equilibrar los gastos del Estado.
b) El descontento del sector público a los cuales no se les había pagado .
c) La influencia golpista de Agustín Gamarra.
Acuerdos y Traiciones
¿POR QUÉ SE SEPARÓ PERÚ Y BOLIVIA?
http://www.youtube.com/watch?v=tssvZ4Wic_U
INGRESAR A ESTA PÁG. Y OBSERVAR EL VIDEO
HACER UN COMENTARIO SOBRE EL VIDEO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario