lunes, 12 de agosto de 2013

HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 4º III BIM.

INICIOS DE LA REPÚBLICA Y SUS COMPLICACIONES
Una vez conseguida la independencia, el Perú inició el difícil reto de poner en marcha la República. La situación del país no era la más adecuada porque debía lograrse un acuerdo político que satisficiera los intereses de los diversos sectores de la sociedad peruana. Este ambicioso proyecto se vio afectado por la compleja realidad de la época y terminó intentando conciliar únicamente a los dos grupos con mayor influencia política peruana: civiles y militares criollos. Además, una lucha entre el centralismo limeño y el descentralismo provinciano; y un enfrentamiento entre las ideas liberales y conservadoras.

La iglesia y los militares se convirtieron en los herederos del control administrativo colonial. La presencia de caudillos, a consecuencia del fenómeno bélico de independencia, generó inestabilidad política. Ello se evidencia en los continuos golpes de estado y cambios constitucionales, es así que por cuarenta años la sucesión de gobiernos militares no permitieron el fortalecimiento de las instituciones republicanas. En este tiempo, solo dos caudillos lograron finalizar su mandato: Agustín Gamarra, quien develó más de una decena de intentonas golpistas, y Ramón Castilla quien gracias a la bonanza guanera pudo concretar sus dos mandatos. Estos caudillos –con apoyo terrateniente- representaron diversos y variados intereses sean estos regionales, locales o personales y se mantuvieron en constante pugna, perdiendo de vista algún proyecto nacional a largo, mediano o corto plazo, su interés giró en torno a enfrentar conspiraciones, neutralizar golpes de Estado y asegurar nuestros límites territoriales.
Realiza un breve comentario sobre las complicaciones al inicio de la república?
¿Qué opinas del texto?
Elabora unlistado de los gobiernos del Perú Republicano hasata el año 1844.

Gobiernos del Perú Republicano
Aquí tenemos los periodos y los principales gobernantes del Perú Republicano:
I. Luchas por la Independencia (1821-1827)
1. José de San Martín
2. Junta Gubernativa de La Mar
3. José de la Riva Agüero
4. José Bernardo de Tagle
5. Simón Bolívar
6. Consejo de Gobierno de Santa Cruz

II. Primer Militarismo (1827-1872)
A. Caudillaje Militar (1827-1844)
1. José de La Mar
2. Agustín Gamarra (1)
3. Luis José de Orbegoso
4. Felipe Santiago Salaverry
5. Andrés de Santa Cruz
6. Agustín Gamarra (2)
7. Anarquía Militar
B. Prosperidad Falaz o Auge del Guano (1844-1872)
1. Ramón Castilla (1)
2. Rufino Echenique
3. Ramón Castilla (2)
4. Miguel de San Román
5. Juan Antonio Pezet
6. Mariano Ignacio Prado (1)
7. José Balta

III. Primer Civilismo (1872-1879)
1. Manuel Pardo y Lavalle
2. Mariano Ignacio Prado (2)
IV. Guerra del Pacífico o Guerra contra Chile (1879-1883)
1. Mariano Ignacio Prado (2)
2. Nicolás de Piérola (1)
3. Francisco García Calderón
4. Lizardo Montero
5. Miguel Iglesias
V. Reconstrucción Nacional (1883-1899)
1. Miguel Iglesias
2. Andrés Avelino Cáceres (1)
3. Remigio Morales Bermudes
4. Andrés Avelino Cáceres (2)
5. Nicolás de Piérola (2)
VI. República Aristocrática (1899-1919)
VII. El Oncenio (1919-1930)
VIII. Tercer Militarismo (1930-1939)
IX. Primavera Democrática (1939-1945)
X. El Ochenio (1948-1956)
XI. La Convivencia (1956-1962)
1. Gobierno de Manuel Prado Ugarteche (2)
XII. Junta Militar (1962-1963)
XIII. Populismo Desarrollista (1963-1968)
XIV. Gobierno Revolucionario de las FF.AA. (1968-1975)

XV. La Década Perdida
1. Fernando Belaúnde Terry
2. Alan García Pérez (1)
XVI. El Decenio Autocrático
1. Alberto Fujimori
XVII. Últimos gobiernos
1. Valentín Paniagua
2. Alejandro Toledo
3. Alan García (2)

4. Ollanta Humala


ingresa a la siguiente página web.

1.-lee y analiza la información de la pág. Indicada .
2.-Desarrolla las actividades en tu cuaderno.
a¿Qué cambios sufrió la organización jurídica peruana durante la primera mitad del siglo XIX?
Elabora un listado de las constituciones
b¿Cuál fue la consecuencias de la guerra de la independencia?
c¿Quiénes eran los caudillos  ¿Qué opinas de su participación en la política a inicios de la república?
d¿En qué consistió l apolítica caudillista?
Investiga la principales obras y hechos importante de los gobiernos entre los años 1827-1844.

No hay comentarios:

Publicar un comentario